Don Quijote y los rebuznadores
DOI:
https://doi.org/10.4312/an.30.1.17-27Keywords:
literatura española / Cervantes Saavedra, Miguel deAbstract
Para la aventura del rebuzno, que se considera generalmente como "cuento folclórico, se han señalado varias posibles fuentes, nacionales y extranjeras, antiguas y modernas, protagonizadas por un asno - símbolo universal y sempiterno de la estupidez y la ignorancia (pace Platero) - que, de un modo u otro, es la causa de cómicas, ridículas, absurdas o festivas rivalidades, contiendas, pendencias, guerras ... También se han sugerido como antecedentes ciertos sucesos supuestamente históricos que coinciden, al menos en algunos detalles, con el episodio cervantino, pero predomina la convicción de que éste, como todos sus antecedentes, son, en definitiva, sólo "consejas" populares, productos ficticios de la fantasía, sin base concreta, reconocible en la realidad: "From the realistic point of view the episode [ el cervantino] is ... inherently improbable".Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
1. 12. 1997
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 2016 Stanislav Zimic

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Zimic, S. (1997). Don Quijote y los rebuznadores. Acta Neophilologica, 30(1), 17-27. https://doi.org/10.4312/an.30.1.17-27