Ilian Ilinca y Maja Šabec (eds.) (2024). Pablo Neruda en el espejo del socialismo. Destino(s) literario(s) en Europa Central y del Sureste durante la Guerra Fría
DOI:
https://doi.org/10.4312/vh.32.1.235-237Keywords:
reception of Pablo NerudaAbstract
A pesar de la hiperproducción académica contemporánea, en los estudios literarios aún están pendientes trabajos colaborativos que busquen ofrecer visiones globales y que sean a la vez sistemáticos e internacionales. El monográfico Pablo Neruda en el espejo del socialismo. Destino(s) literario(s) en Europa Central y del Sureste durante la Guerra Fría, editado por Ilinca Ilian (Universidad de Oeste de Timişoara) y Maja Šabec (Universidad de Liubliana), se presenta, por lo tanto, como una necesaria contribución producida en las periferias epistemológicas para arrojar luz sobre las dinámicas de la traducción y la recepción más allá de los lugares comunes y contextos geográficos habituales. En este volumen, diecisiete investigadores, procedentes de quince países antaño socialistas o comunistas, se proponen trazar la diacronía de la recepción de Pablo Neruda, una de las figuras centrales de las letras latinoamericanas, a lo largo de las décadas de la Guerra Fría. Qué se ha traducido del poeta chileno, en qué momentos, por quién y por qué (o por qué no), cómo se ha presentado su obra al público lector y alrededor de qué ejes discursivos se ha configurado su figura autorial en los respectivos contextos histórico-culturales: estas son preguntas aparentemente sencillas que, tras la lectura de las más de 400 páginas reunidas en el monográfico, demuestran tener profundas implicaciones para cualquier reflexión seria sobre las nociones de literatura mundial, valor artístico e historia literaria.
Downloads
References
Ilinca, I. Y Šabec, M. (eds.) (2024): Pablo Neruda en el espejo del socialismo. Destino(s) literario(s) en Europa Central y del Sureste durante la Guerra Fría. Bruxelles, Berlin, Chennai, Lausanne, New York, Oxford: Peter Lang.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Adi Tufek
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.