Algunas imágenes del otro en la literatura antigua eslovena o qué tienen que ver los españoles con los turcos

Authors

  • Barbara Pregelj Politehnika Nova Gorica

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.14.1.119-127

Keywords:

Algunas imágenes del otro en la literatura antigua eslovena o qué tienen que ver los españoles con los turcos

Abstract

El carácter de toda la sociedad en el territorio esloveno entre los siglos IX y XVI –y sobre todo de los siglos XV y XVI– está fuertemente marcado por los constantes ataques de los turcos y por la organización de la defensa contra ellos.2  No es de extrañar, entonces, que la referencia a los turcos1  sea un tema constante de la literatura eslovena antigua, en la que la imagen de los turcos la mayoría de las veces está asociada al miedo, a la pobreza, a la ignorancia, a los secuestros y a la muerte. Pero los hechos históricos en distintas épocas provocaban distintas interpretaciones. Para ilustrarlos, en este artículo recurro a tres poemas diferentes para trazar la imagen del Otro –los árabes y los turcos, en concreto– en dos épocas distintas de la literatura antigua eslovena: en la Edad Media y en el Renacimiento.

Metrics

Metrics Loading ...

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2006

Issue

Section

Literature

How to Cite

Pregelj, B. (2006). Algunas imágenes del otro en la literatura antigua eslovena o qué tienen que ver los españoles con los turcos. Verba Hispanica, 14(1), 119-127. https://doi.org/10.4312/vh.14.1.119-127