Identidad y excedente ideológico en el Quijote de Cervantes

Authors

  • César de Vicente Hernando Centro de Documentación Crítica, Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.14.1.143-154

Keywords:

Identidad y excedente ideológico en el Quijote de Cervantes

Abstract

Ante El Quijote cabe preguntarse qué nos plantea hoy esta novela. Uno puede adoptar la posición académica de hacer una nueva lectura, pues para buena parte de la crítica «cada generación debe tener su lectura de esta novela». En tal caso parece que estuviéramos ante un texto fundamental, como entre los siglos XI y XVII se hizo con el texto sagrado de La Biblia, al que tendríamos que volver constantemente como si se tratara de una fuente de la que pudiera tomarse elementos para comprender o interpretar o incluso intervenir en nuestro mundo. Una posible muestra de esta posición es la utilización de las afirmaciones de Don Quijote o de otros personajes como programa crítico de nuestro tiempo. Para otra tendencia de la institución literaria El Quijote es parte de un patrimonio cultural que nos ofrece la posibilidad de reconstruir la historia de un país, de sus costumbres, de su lengua, etc. Naturalmente esta tendencia ofrece dos vías que hemos conocido en España: una vía nacional-fascista (defensa de un Imperio), y otra vía social-burguesa (defensa de unos valores).

Metrics

Metrics Loading ...

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2006

Issue

Section

Literature

How to Cite

de Vicente Hernando, C. (2006). Identidad y excedente ideológico en el Quijote de Cervantes. Verba Hispanica, 14(1), 143-154. https://doi.org/10.4312/vh.14.1.143-154