La oración de relativo en quechua: la aportación de los misioneros lingüístas
DOI:
https://doi.org/10.4312/vh.14.1.155-172Keywords:
La oración de relativo en quechua, la aportación de los misioneros lingüístasAbstract
La primera gramática quechua conocida (Santo Thomas, 1560) no plantea de modo directo el problema de la oración de relativo, inexistente nexualmente en quechua. Resulta lógico que así sea en una primera gramática introductoria de una lengua y en un tiempo en que la sintaxis se centra, casi exclusivamente, en la concordancia y en el orden de las palabras. Sólo cabe encontrar ejemplos, en cuya descripción sea posible hallar claves para el análisis de tal construcción. Los rastros encontrados son:
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
31. 12. 2006
Issue
Section
Linguistics
How to Cite
Calvo Pérez, J. (2006). La oración de relativo en quechua: la aportación de los misioneros lingüístas. Verba Hispanica, 14(1), 155-172. https://doi.org/10.4312/vh.14.1.155-172