Poéticas de la hagiografía y la novela breve: El flos sanctorum de Pedro de la Vega y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Authors

  • Marta Amorós Tenorio Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.15.2.9-24

Keywords:

Poéticas de la hagiografía y la novela breve, El flos sanctorum de Pedro de la Vega y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Abstract

El género literario de la hagiografía está formado por un repertorio amplísimo de obras unidas por el común denominador de la narración de la vida de un santo. Esta narración puede estar escrita en prosa o en diferentes tipos de verso, lo cual conforma un corpus textual cuya variedad estructural impide establecer un patrón uniforme1. En este artículo centraré mi atención en algunos pasajes de las vitae contenidas en el Flos sanctorum de Pedro de la Vega2, uno de los santorales más difundidos antes de la Reforma tridentina, para señalar algunos de los rasgos formales más significativos de la hagiografía española anterior a la publicación del primer volumen de las Vidas de Alonso de Villegas (1578)3, y ver las posibles huellas de esta poética en la técnica literaria que Cervantes desarrolla en sus Novelas ejemplares4.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2007

Issue

Section

Literature

How to Cite

Amorós Tenorio, M. (2007). Poéticas de la hagiografía y la novela breve: El flos sanctorum de Pedro de la Vega y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. Verba Hispanica, 15(2), 9-24. https://doi.org/10.4312/vh.15.2.9-24