Civitas Meretrix: palabra y mercado en la Lozana Andaluza

Authors

  • Alicia García Ruiz Johns Hopkins University–Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.15.2.67-85

Keywords:

Civitas Meretrix, palabra y mercado en la Lozana Andaluza

Abstract

No es propósito de este trabajo efectuar una revisión de los avatares de la accidentada historia de la recepción crítica de La Lozana andaluza. Sin embargo, es sabido que La Lozana andaluza atraviesa hoy día un nuevo período de revalorización en el campo de los estudios literarios del Renacimiento español y este hecho hay que tenerlo en cuenta en un preciso sentido. Decir que una obra está siendo revalorizada se puede entender de dos maneras. En primer lugar, al modo usual, o sea, relacionando este hecho con los vaivenes del juicio estético y sus instituciones autorizadas, que se encargan de evaluar una noción tan resbaladiza como los méritos de un producto artístico. Pero Equé significa también «revalorizar» una obra literaria? Esto nos lleva a la segunda manera de enfo- car la cuestión.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2007

Issue

Section

Literature

How to Cite

García Ruiz, A. (2007). Civitas Meretrix: palabra y mercado en la Lozana Andaluza. Verba Hispanica, 15(2), 67-85. https://doi.org/10.4312/vh.15.2.67-85