Muerte y vacío en la poesía española, italiana y eslovena del siglo XX

Authors

  • Jesús Soria Caro Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.15.2.99-108

Keywords:

Muerte y vacío en la poesía española, italiana y eslovena del siglo XX

Abstract

El vacío metafísico provocado por el derrumbamiento del cristianismo produce una epifánica conciencia del «ser», una verdad vaciada de cualquier esperanza de trascen- dencia más allá de la muerte. Se produce un deseo nihilista de derruir las estructuras so- cio-morales tradicionales en las que la vivencia de la angustia del «ser» ante la «nada» marcará una nueva perspectiva del artista sobre la vida. Las ruinas morales de las dos gue- rras mundiales y su sangriento holocausto originan una crisis de conciencia. La sensación de vacío ofrece un nuevo escenario poético en el que el «ser» carece de la anestesia metafísica de la fe y proyecta su mirada ante la realidad del abismo. La poesía europea de posguerra nos presenta la condición prometeica del poeta como explorador del misterio, como poseedor del fuego de la verdad racionalista que nos descubre la soledad del hombre ante la «nada». El «ser» es un «semidios» que ha perdido la «inmortalidad». La reflexión, la razón y el pensamiento existencialista son los causantes de la caída, la manzana de un paraíso perdido que ha descubierto al hombre su desnudez mortal.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2007

Issue

Section

Literature

How to Cite

Soria Caro, J. (2007). Muerte y vacío en la poesía española, italiana y eslovena del siglo XX. Verba Hispanica, 15(2), 99-108. https://doi.org/10.4312/vh.15.2.99-108