Azul-con tres puntos suspensivos o sin ellos: Darío y Mallarmé

Authors

  • Ignac Fock

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.16.1.147-158

Keywords:

Azul-con tres puntos suspensivos o sin ellos, Darío y Mallarmé

Abstract

Existe una palabra que, hablando sobre ciertas semejanzas entre las obras o percepciones de un tema de dos o más autores, cabe siempre en el contexto: un «passepartout» con el cual puede mostrarse muy claramente una relación o una conexión pero que también se utiliza a veces de una manera bastante superficial e ingenua. Se trata de un término de gran utilidad que puede designar versos que coinciden, ideas que surgen del mismo modo en obras distintas, símbolos que reaparecen y temas que se elaboran desde un punto de vista común: influencia. Sin embargo, solamente conocer o reconocerla no sirve para mucho si no podemos determinar ciertos rasgos de quien la produce y de quien la recibe, es decir, las circunstancias que nos permitirán el análisis, las ideas convergentes con las que argumentaremos lo más legítimamente cualquier semejanza y, lo que a lo mejor no parece muy importante o da la impresión, inclusive, de todo lo contrario, las divergencias que surgen en un cierto punto del desarrollo de la idea que viene madurando bajo la influencia que investigamos y, que al fin y al cabo, se aleja de ella – sea por haberla superado sea por haber descubierto un camino paralelo con cuyo concepto temporal o espacial el autor puede identificarse mejor.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

31. 12. 2008

Issue

Section

Student's section

How to Cite

Fock, I. (2008). Azul-con tres puntos suspensivos o sin ellos: Darío y Mallarmé. Verba Hispanica, 16(1), 147-158. https://doi.org/10.4312/vh.16.1.147-158