Borges entre la tradición y la invención literaria

Authors

  • Susanna Regazzoni Ca’ Foscari University of Venice

DOI:

https://doi.org/10.4312/vh.25.1.253-268

Keywords:

Borges, gauchesca, tradition, tale, Neo Fantastic

Abstract

The article analyses Borges’ relationship to and his special interest in the literary genre ‘gauchesca’ through his critical essays and narrative tales. We discuss in particular it studies “El fin” (1944) and “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1814 - 1874)” (1949) and its special connection to the poem Martin Fierro. These short stories are striking example of the writing technique of the Argentine author and his taste for the neofantástico.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Susanna Regazzoni, Ca’ Foscari University of Venice

    Susanna Regazzoni es catedrática de Lengua y Literaturas Hispanoamericanas de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Sus intereses de investigación se centran en las literaturas española e hispanoamerianas de los siglos XIX y XX, con especial atención a las cuestiones de gender, a la construcción de la identidad cultural en el siglo XIX, a las relaciones culturales entre Italia y Argentina, y a las características del discurso literario en Argentina y en Cuba. Entre sus recientes publicaciones están La condesa de Merlin. Una escritora entre dos mundos o de la retórica de la mediación (2009); Escritoras hispanoamericanas del siglo XIX (2011); en colaboración ha editado Más allá del umbral. Autoras hispanoamericanas y el oficio de la escritura (2010). Su último libro editado es Osvaldo Soriano, la añoranza de la aventura. Una perspectiva exterior (2017).

Downloads

Published

8. 12. 2017

Issue

Section

Literature

How to Cite

Regazzoni, S. (2017). Borges entre la tradición y la invención literaria. Verba Hispanica, 25(1), 253-268. https://doi.org/10.4312/vh.25.1.253-268